«Estamos convencidas de que la ley se aprobará por justicia social”
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+); Chrysallis, Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans* y Fundación Triángulo aplauden el apoyo a los derechos trans y LGTBI de la mayoría de la Cámara durante el debate previo a la votación en el Congreso de los Diputados de la Ley Trans y LGTBI+, que tendrá lugar este jueves, 22 de diciembre.
En este sentido, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, se presenta optimista de cara a la votación porque considera que “España es una de las democracias más avanzadas en cuanto a derechos sociales se refiere. Por tanto, el Estado no puede seguir permitiendo discriminaciones y violencias como las que hasta ahora ampara contra las personas trans y LGTBI+, una de las minorías más vulnerables”.
Ya hay países, como Argentina, en los que los derechos trans se reconocen desde hace más de 10 años
“Además, ya hay países, como Argentina, en los que los derechos trans se reconocen desde hace más de 10 años y, tal y como la Federación Argentina LGTBI+ explicó recientemente a Pedro Sánchez, no se ha producido ninguna controversia al respecto”, asegura. Así, defiende que “estamos convencidas de que la ley se aprobará por justicia social. La mayoría de los partidos han respondido hoy positivamente en este sentido, como miembros dignos de un estado de derecho que son”.
Por su parte, la presidenta de Chrysallis, Ana Valenzuela, ha reiterado que se trata de un texto sólido a nivel jurídico y ha recordado que “somos las familias las que mejor conocemos a nuestros hijas, hijos e hijes, quienes sabemos sus miedos y les consolamos cuando sufren acoso, soledad e incomprensión”. “Por tanto, pedimos a determinados partidos que no hablen en su nombre sin conocer nuestra realidad y que cesen en su campaña de difamación y desinformación puesto que de lo único que estamos hablando es de que cambien su género en su DNI, ¿a quién puede hacer daño eso?”, ha reiterado.
En este sentido, el presidente de Fundación Triángulo, José María Núñez, ha condenado que “aún haya discursos en las instituciones públicas que legitimen y alimenten el odio y la discriminación, ya que son más propios de eras pasadas”. No obstante, ha celebrado el apoyo mayoritario de los partidos a los derechos de las personas trans y LGTBI+ que entiende que se traducirá en un resultado positivo de cara a la votación.