El portal de la diversidad LGTBI+ en la empresa by FELGTBI+

Airbus, un espacio positivo para las personas con vih

En un mundo donde la diversidad y la inclusión son valores fundamentales para el progreso, “en Airbus tenemos la diversidad en nuestro ADN”, explica Misael Pérez Osés, Inclusion and Diversity National Leader. La multinacional aeronáutica y aeroespacial emerge como pionera, desafiando estigmas y promoviendo un ambiente laboral inclusivo. En concreto, la empresa destaca en sus políticas centradas en la lucha contra la serofobia por el Día mundial del SIDA y también se evidencia en diversas iniciativas que abordan tanto la sensibilización como la implementación de acciones específicas en esta materia. Además, Airbus forma parte del programa EMIDIS de la Federación Estatal LGTBI+.

El trabajo en este ámbito es fundamental para crear espacios laborales empáticos y seguros. Ya que, según el estudio Manifestaciones del estigma vividas por las personas con vih en España, publicado en 2023, al 62,2% de personas con vih les preocupa ser tratadas de forma diferente por la gente con la que trabajan. 

Primer paso: sensibilización y formación 

La formación continua es un pilar esencial en la estrategia de Airbus. La compañía realiza sesiones periódicas de capacitación para sensibilizar y prevenir sobre los estigmas asociados con el vih, fomentando así un entorno de trabajo respetuoso y consciente. Un eje transversal es hacer frente a la desinformación, desmitificando conceptos erróneos y promoviendo el conocimiento sobre las medidas terapéuticas disponibles en España.

Pérez Osés señala que, durante un mes, todas las personas trabajadoras de Airbus ven en su lugar de trabajo cartelería que aporta información sobre la PEP, PrEP y TARGA. También hablamos sobre los sesgos que pueden tener las personas y que estos provienen de las décadas de los años 80 y 90, pero que se mantienen en la actualidad. “Por suerte, el vih es un problema principalmente social, no médico”, apunta el representante de Airbus. 

La importancia de tejer redes, la visibilidad y la colaboración 

Airbus ha implementado medidas concretas para garantizar el bienestar de su plantilla. Entre otras medidas, destacan los seguros médicos sin carencias. Pero también muestra su compromiso con la comunidad más allá de sus oficinas y por eso trabaja en la visibilidad y la colaboración con otras organizaciones que abordan la situación de personas que viven con vih en el entorno laboral. 

En esta línea, en el Día mundial de la lucha contra el SIDA, la empresa organiza campañas de concienciación y charlas abiertas a todo el personal. Para Airbus, “ofrecer a todos y todas las compañeras información sobre vih es educar y aportar una información necesaria porque se desconoce las herramientas que tenemos para protegernos del virus”. Además, es primordial aportar información como que indetectable = intransmisible. 

La creación de un estándar: Airbus España

El trabajo de Airbus en diversidad e inclusión en el territorio español no solo beneficia a su plantilla sino que también establece un estándar para el resto de acciones de la compañía. Su enfoque integral y transversal para abordar la serofobia, la transfobia y otros desafíos que atañen a la comunidad LGTBI+ crean un precedente que puede servir de inspiración para otras empresas. 

En resumen, Airbus no solo alza el vuelo con sus aviones. También trabaja cada día para llevar a lo más alto su compromiso con la erradicación de la serofobia y la creación de un entorno laboral inclusivo y diverso que se refleja en las acciones de responsabilidad social corporativa y en sus valores basados en la empatía, la diversidad y la igualdad.