El portal de la diversidad LGTBI+ en la empresa by FELGTBI+

Fundación ONCE e Inserta Empleo: el camino hacia la inserción laboral de las personas LGTBI+ con discapacidad

En materia de inserción laboral, la interseccionalidad entre el colectivo LGTBI+ y las personas con discapacidad representa un reto que exige una especial atención. Fundación ONCE e Inserta Empleo trabajan para dar respuesta a este desafío.

Tal y como explica Virginia Carcedo, secretaria general y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, “vivimos en un mundo diverso y es impensable concebir a las personas con discapacidad sin una dimensión social y sexual como el resto de la población. Es fundamental trabajar sobre estas diversidades humanas y sexuales para que la sociedad tome conciencia de las distintas realidades de las personas con discapacidad”.

Alianzas en favor de la diversidad

Por eso, Fundación ONCE e Inserta Empleo forman parte de los programas de acompañamiento a empresas de la Federación Estatal LGTBI+, EMIDIS y YES, WE TRANS. Con esta alianza, persiguen generar conciencia y crear oportunidades para las personas LGTBI+ con discapacidad, que enfrentan una discriminación múltiple.

En el marco de YES, WE TRANS, han elaborado un protocolo para abordar la transición de género en la empresa; han trabajado en la creación de buenas prácticas para la incorporación de personas no binarias y han realizado acciones para sensibilizar a la plantilla e implicarla en la inclusión sociolaboral de las realidades trans. También han ofrecido formación en la creación de espacios seguros para las personas LGTBI+, de la mano de EMIDIS.

Carcedo explica que “para nuestra plantilla, el principal beneficio que obtenemos es la información. Entrar en contacto con otras realidades, ser arte y parte del cambio. Es importante conocer las nuevas miradas que la Generación Z ofrece en el abanico de la diversidad sexual y que también queremos trasladar a nuestros equipos. Nuestra plantilla tiene una edad media de 48 años, pero, desde hace cuatro o cinco años, estamos incorporando a gente mucho más joven con otras miradas más diversas. A través de formaciones, talleres, video fórum y encuentros con entidades, nos complementamos”.

Formación y sinergias para combatir la discriminación múltiple

Las personas LGTBI+ con discapacidad incorporan en sus mochilas de vida una doble y triple discriminación. Por eso, Fundación ONCE e Inserta Empleo fomentan, desde hace años, la formación en diversidad afectivo-sexual, familiar y de género. Lo hacen no solo hacia su plantilla, sino hacia el conjunto de la sociedad a través de campañas de sensibilización.

Además, hubo un antes y un después en 2017. Ese año, la ONCE emitió el primer cupón de la con motivo del World Pride 2017 y participó, de la mano del CERMI, por primera vez en la manifestación estatal del Orgullo, organizada por la Federación Estatal LGTBI+ y COGAM.

A partir de ahí, Fundación ONCE fue generando alianzas con otras entidades, al margen de la Federación Estatal LGTBI+, como la Fundación Pedro Zerolo; REDI; Arcópolis o myGwork, para consolidar los derechos de las personas LGTBI+ con discapacidad.

Tal y como Carcedo expone “es muy positivo exponer casos de éxito entre organizaciones, en especial, en el Tercer Sector”. “Nos interesa mucho conocer otras experiencias y buenas prácticas. Además, siempre que recibimos invitaciones para compartir y exponer nuestro trabajo, intentamos atenderlas. Actualmente, estamos trabajando en los nuevos protocolos y procedimientos para el cumplimiento de la Ley LGTBI+, y ese contacto con entidades nos ha sido muy útil”, asegura.