En el contexto actual, en el que las grandes compañías abrazan el talento diverso como motor de productividad, hay quienes destacan especialmente por su visión pionera con respecto a la inclusión de la diversidad trans.
Este es el caso de ManpowerGroup que, como empresa líder en soluciones innovadoras en la estrategia de talento, apuesta por la integración de profesionales trans tanto en sus propios equipos, como en los procesos de selección de sus clientes.
Según su director de Marketing y Estrategia de Talento, Vicenç Àlvaro, “siempre hemos tenido como objetivo ayudar a las personas a encontrar un empleo digno para lograr así un mundo más justo y eso incluye, por supuesto, al colectivo trans”.
“No obstante, somos plenamente conscientes de que hay colectivos, como las personas trans, que tienen más difícil el acceso a un puesto de trabajo. Por ello, queremos jugar un papel activo en la apuesta por esas fuentes de candidaturas tradicionalmente infrautilizadas, como puede ser el talento trans. Sabemos que redundará tanto en beneficio de las personas, como de las organizaciones”, explica. De hecho, según la investigación realizada por ManpowerGroup ‘Diversity at work’ 8 de cada 10 profesionales creen que un entorno de trabajo diverso favorece la productividad y 9 de cada 10 que mejora la innovación y el desarrollo de nuevas ideas.
Afrontar el desafío y buscar alianzas
Según datos de la compañía, 8 de cada 10 empresas afirman tener problemas para incorporar los perfiles que necesitan, lo que ManpowerGroup entiende como una señal de que hay que revisar y repensar las estrategias de selección.
Con la idea de impulsar las candidaturas de las personas trans para dar respuesta a empresas que no encuentran los perfiles que buscan, por otro, ManpowerGroup halló en la Federación Estatal LGTBI+ a una aliada perfecta para hacer, de la mano del programa YES WE TRANS, el match perfecto entre las personas que buscan empleo y las entidades empleadoras.
“Trabajar con la Federación Estatal LGTBI+ nos ha ayudado a conocer y entender mejor la realidad del colectivo LGTBI+ y, en concreto, a las personas trans. El conocimiento de la Federación, su implantación y, especialmente, su trayectoria, hacen que esta organización sea el partner idóneo”, explica Àlvaro.
A través de esta alianza, ManpowerGroup ha accedido a más perfiles de personas trans. Según explica su director de Marketing y Estrategia de Talento, esto enriquece sus pools de candidaturas y les permite impulsar perfiles para ofrecer a sus clientes opciones de talento trans cualificado y que se ajusten a sus necesidades.
Formación en diversidad: la clave para tener y ofrecer la mejor experiencia
Por otro lado, ManpowerGroup ha ampliado su conocimiento y su contacto con la realidad del colectivo LGTBI+, y, especialmente, de las personas trans, lo que repercute positivamente a la hora de sensibilizar a sus equipos para que ofrezcan la mejor experiencia a las personas del colectivo que participan en sus procesos de selección.
Según Vicenç Àlvaro, “la acogida de estas acciones por parte de nuestra plantilla ha sido muy positiva”. “Y no solo eso. Participar de manera activa en programas como YES WE TRANS mejora e impulsa la evolución en la valoración que se hace de la diversidad a nivel de nuestros propios equipos. Todo esto nos anima a seguir construyendo una empresa en la que la diversidad se fomenta y se celebra”, destaca.