PERFIL DE ADMINISTRACIÓN PARA UNIDAD SOPORTE OPERACIONAL

Descripción del rol:

En Oxfam Intermón (ONG) luchan contra las desigualdades sociales y económicas para acabar con la pobreza y la injusticia. Trabajan con poblaciones en situación de vulnerabilidad, buscando soluciones que permitan vivir un futuro sin pobreza. Buscando ser una organización inclusiva, tienen el firme compromiso de crear equipos donde las personas puedan contribuir, desde su diversidad, y sentirse valoradas por ello.

Bajo la dependencia de la responsable de la unidad de Soporte Operacional y dando servicio, de forma global, al Departamento de Programas, Ciudadanía e Incidencia, Oxfam se encuentra en busca de una persona entusiasta, con pasión por el trabajo colaborativo y una motivación por aprender y aportar al equipo.

Funciones:

1.- Archivo y gestión digital (en sistemas SAP, BOX, otras plataformas) y archivo en papel de documentación interna, de proveedores, donantes y otros:

  • Registro y conciliación de datos de facturas, contratos, liquidaciones, otros.
  • Solicitar, comprobar y remitir (en tiempo y forma) toda la documentación requerida por el Área de Finanzas.
  • Seguimiento de subvenciones en España: preparar y enviar en tiempo y forma toda la documentación administrativa institucional requerida por los donantes, relativa a la presentación de propuestas, elaboración de informes, requerimientos y auditorías de proyectos.

2.- Tareas administrativas vinculadas a la financiación de programas: gestiones notaría, contratación de servicios, gestión de firmas, otras.

3.- Apoyo operacional, logístico o de gestión de incidencias y/o requerimientos para contribuir al funcionamiento eficiente del área y del departamento.

4.- Contribuir a la mejora y/o simplificación de procesos, procedimientos, herramientas que fomenten la innovación y la eficiencia.

5.- Contribuir al buen funcionamiento de los servicios generales en la oficina de Madrid como: revisión de stock de material, gestión de incidencias de mensajería y paquetería…). Esta función implica, de forma mayoritaria, presencialidad.

Requisitos:

  • Identificación con la misión de Oxfam, alineada con sus principios y valores.
  • Con habilidades sociales y comunicativas: empatía, resolución de conflictos, capacidad para colaborar y flexibilidad.
  • Con competencias digitales: facilidad de uso de herramientas, apertura a la innovación y la agilidad en procesos.
  • Capacidad de planificación y gestión de prioridades con plazos ajustados.
  • Rigurosidad en el tratamiento de datos y gestión documental.
  • Imprescindible alta fluidez escrita y oral en español y media en inglés.
  • Dominio de programas Office (Excel, Word, ppt/Canva, deseable SAP…)
  • Formación administrativa o contable.
  • Conocimientos sobre la cooperación al desarrollo y la financiación institucional.
  • Experiencia de mínimo 1-2 años realizando funciones administrativas en el Sector de las ONG y/o Cooperación Internacional, preferiblemente vinculadas a la gestión de subvenciones.
  • Posibilidad de viajar a Barcelona cuando el servicio lo requiera.

Condiciones de contratación:

  • Formar parte de una organización internacional, referente del sector, que lucha contra las desigualdades que generan pobreza e injusticia.
  • Integrarte en un entorno de trabajo seguro, positivo y saludable, con servicios de bienestar y cuidados en el trabajo.
  • Medidas para la conciliación personal y laboral: horario flexible, modelo híbrido (trabajo presencial y a distancia con compensación económica), entre otras medidas de nuestro Plan de Igualdad.
  • Vacaciones: 33 días laborables para 2025.
  • Opciones de formación y desarrollo profesional.
  • Ubicación: Madrid. El puesto requiere presencialidad en la oficina, pudiéndose combinar con un 40% de teletrabajo a valorar en base a las necesidades del puesto y la conciliación de la persona.
  • Incorporación deseada: 1 abril 2025
  • Contrato indefinido y jornada de 40 h semanales.
  • Salario: 22961 € brutos anuales por 12 pagas.

Si te interesa la oferta inscríbete aquí y mándanos un email a yeswetrans@felgtbi.org antes del 11 de febrero de 2025.