Más de una veintena de miembros de la plantilla de Google España acompañarán a personas trans en su búsqueda de empleo, durante el próximo 2024, gracias al programa de Mentoring de la Federación Estatal LGTBI+ y Google. La iniciativa se enmarca en el programa Yes, we trans e la Federación y su objetivo es fomentar la inserción sociolaboral de las personas trans en España.
Según la vocal de empresas de la Federación Estatal LGTBI+, Niurka Gibaja, “en 2023 ya hubo otras 20 que prestaron su asesoramiento y con esta segunda edición esperamos que la iniciativa se consolide”. “La meta es asegurar el desarrollo de cada persona que busca mentoría para que alcance la mejor versión de sí misma. La función de quién ofrece el mentoring es ejercer de guía formal y proporcionar consejo y perspectiva en base a su experiencia profesional. Además, quienes acompañan reciben previamente formación y sensibilización sobre la realidad trans a fin de que el proceso de acompañamiento o mentoría sea más enriquecedor”, explica.
Por su parte, Edu Martín, Pride@ Google lead asegura que “desde Google, valoramos muy positivamente este programa ya que, además de generar un impacto social positivo, nos ayuda a acercar las realidades de las personas trans al centro de trabajo de Google en Madrid”.
A día de hoy, el desconocimiento, el estigma y los prejuicios presentes en la sociedad en relación a las realidades trans originan que, pese a tratarse, en muchos casos, de personas altamente cualificadas, un enorme porcentaje de personas trans no haya tenido oportunidad de acceder al mercado laboral y se encuentre en situación de desempleo. De hecho, según los datos de la Federación Estatal LGTBI+, solo un 12,5% de las personas trans son visibles en el trabajo, un 4,2% ante sus superiores y un 4.2% ante proveedores”.
“Por eso son necesarios programas como Yes, we trans, para acompañar tanto a las empresas, como a las personas trans en búsqueda de empleo, hacer de intermediarias y conseguir ese match”, explica Gibaja. En esta labor, Federación ha encontrado a grandes empresas aliadas como es el caso de Google.
Y es que, no es la primera vez que Google actúa en favor de la inserción laboral del colectivo trans. Desde enero de 2021 y hasta diciembre de 2023, 65 personas trans han mejorado su empleabilidad gracias al programa Work in Tech y sus becas gratuitas de formación especializada en Soporte de Tecnologías de la Información de Google y Data Analytics. La compañía tecnológica, en colaboración con Fundae y SEPE y con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha ofrecido durante tres años consecutivos, a la Federación Estatal LGTBI+ estas becas de formación online para que las personas trans desempleadas puedan incrementar sus competencias digitales de cara a su incorporación o reincorporación al mercado laboral.
Además, como cierre de las tres ediciones de Work in Tech, Google fue el principal impulsor de un evento de empleabilidad organizado por la Federación Estatal LGTBI+ el pasado 30 de noviembre, donde, además de compartir conocimiento sobre la búsqueda de empleo, Héctor Parra Customer Solutions Engineer @ Google – Voluntario en PRIDE@Google habló sobre habilidades blandas y sobre las competencias más demandadas en el mercado. En el evento participaron 7 empresas y se realizaron 40 entrevistas a personas trans en búsqueda de empleo.