El portal de la diversidad LGTBI+ en la empresa by FELGTBI+

La Federación Estatal LGTBI+ celebra su II Congreso de Empresa y Derechos Humanos

El objetivo general de este encuentro es acercar a la sociedad el mensaje de que los derechos LGTBI+ son derechos humanos

La Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) celebrará, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la colaboración de la Fundación ONCE y Corresponsables, su II Congreso de Empresa y Derechos Humanos para potenciar la defensa de los derechos humanos como instrumento legal básico en la protección de la comunidad LGTBI+ y visibilizar casos de éxito de políticas de inclusión y diversidad de empresas pioneras en la materia.

Según el vocal de Relaciones Exteriores de la Federación Estatal LGTBI+, Óscar Rodríguez, el objetivo general de este encuentro es “acercar a la sociedad el mensaje de que los derechos LGTBI+ son derechos humanos y, por tanto, que las empresas deben ser espacios respetuosos donde la diversidad sea entendida como un valor de las mismas”.

Así, asegura que “para lograr esta meta es necesario seguir sumando empresas aliadas en la inclusión de la diversidad y continuar mejorar la formación del personal, especialmente de los equipos encargados de la gestión de los recursos humanos, así como fomentar que las empresas a que apliquen el principio de debida diligencia en derechos humanos en todas sus actuaciones y relaciones con sus grupos de interés”.

Durante el Congreso, también se abordará la situación de los derechos de las personas LGTBI+ en distintas regiones del mundo; las políticas y estrategias clave de la Unión Europea en materia LGTBI+ y la política exterior y de cooperación de España en defensa del colectivo.

El evento tendrá lugar los próximos días 23 y 24 de febrero, en modalidad mixta: se retransmitirá vía streaming desde el canal de Youtube de FELGTBI+ y además, el 23 de febrero, la sesión se celebrará de manera presencial en la sede de Fundación ONCE (c/Sebastián Herrera, 15, Madrid). Está destinado a personal de entidades del Tercer Sector, medios de comunicación, responsables de RRHH de empresas, personal de administraciones e instituciones que trabajan en la promoción y defensa de los derechos humanos en entornos laborales y sindicatos.