ODIO DIARIO

odio diario

odio diario

Las palabras tienen consecuencias

flecha abajo
corte
El 2022 ha sido el año más violento para las personas LGTBI+ de la última década y organizaciones internacionales de derechos humanos señalan el aumento de los discursos de odio como causa. De hecho, en España, el Ministerio del Interior registró en su último informe un 70% más de delitos de odio que en 2019.
separador

Firma aquí por un Pacto de Estado Contra los Discursos de Odio

firma
* campo requerido

Por eso, desde la Federación Estatal LGTBI+ creemos que es necesario actuar para detener la espiral de odio contra colectivos vulnerables. Para ello, junto a más de una decena de organizaciones sociales, hemos firmado un Pacto Social y reivindicamos la aprobación de un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio.

corte rosa

Además, para concienciar sobre esta realidad, hemos creado ODIO DIARIO

odio diario
separador odio

¿Qué es
odio
diario?

Un periódico compuesto exclusivamente por noticias reales: las de las declaraciones que ponen en el punto de mira al colectivo LGTBI+ y sus derechos y las de los casos de agresiones y discriminación que se producen en el clima social de odio que generan.

Se trata de una iniciativa de la Federación Estatal LGTBI+ para impulsar una recogida de firmas por un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio.

corte
firma

¿Quieres leerlo
tú también?

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

palabras
lgtbi+

¿Cómo puedes ayudarnos?

firma

Si ya has firmado, comparte esta iniciativa utilizando #OdioDiario y ayúdanos a reivindicar que las palabras tienen consecuencias.

lgtbi+

Calle Infantas, 40 – 4º izquierda

28OO4 Madrid

Teléfono: +34 913 6O4 6O5

Email: info@felgtbi.org

Una acción para concienciar sobre los peligros del discurso de odio de la Federación Estatal LGTBI+ por el 17 de mayo, día contra la LGTBIfobia.